31 de marzo de 2011

Tercer viaje; Iglesia de Tonanzintla'

Bien, ahora, hablaremos sobre el municipio de Tonanzintla y la iglesia del mismo nombre.
     - Tonantzintla es una localidad del municipio de  San Andrés Cholula  que se encuentra en el estado de Puebla. Su nombre oficial es Santa María Tonantzintla. El pueblo se encuentra ubicado a aproximadamente 10 km al suroeste de la Ciudad de Puebla, y a 4 km al sur del centro de San Pedro Cholula.

  Existen en Tonantzintla tres barrios. Los barrios son los de San Miguelito, San Diego, San Pedro. Cada uno de los barrios posee una capilla dedicada al mismo santo del cual recibe nombre el barrio. Existe además una capilla dedicada a San José.

   El nombre de Tonantzintla viene de las palabras en náhuatl to, que significan "nuestro" o "nuestra", nantzin, el sufijo "tzin" denota nobleza, lo que viene a significar "señora madre", y tla, que significa "junto a" o "lugar de". Por lo tanto, Tonantzintla significa en conjunto "Lugar de nuestra Señora Madre". En la cultura mexica Tonantzin era una diosa identificada con la Tierra, cuyo nombre significa literalmente "Nuestra Madre". A la llegada de los españoles se le añadió el nombre de "Santa María", en honor a la Virgen María traída por Hernán Cortes. No solo en este lugar se le rindió culto a Tonantzin, también en otros como en  el cerro del tepeyac  en la ciudad de México en donde según algunos historiadores se le relaciona con el culto a la Virgen de Guadalupe.